Páginas

jueves, 14 de marzo de 2013

Biblioteca zombi



Era de esperar que si hasta en el parlamento canadiense se está discutiendo la eventualidad de un Apocalipsis zombi, las bibliotecas no se quedasen atrás a la hora de rentabilizar la fiebre de los muertos vivientes.

El erotizado Drácula de Christopher Lee
Nada mejor que el género fantástico para tomar el pulso a cada época. A cada momento le ha correspondido un monstruo que diera cuerpo a los miedos latentes: en la crisis de 1929, fue el arrebatadoramente romántico King Kong; en plena época victoriana, gracias a Bram Stoker, fue el vampiro el encargado de hacer irrumpir el erotismo más inconfesable; el temor religioso a los avances de la ciencia dio luz a Frankestein; la invasión de los ladrones de cuerpos en los 50 recreó la paranoica anticomunista; y en la debacle de este nuevo siglo: ¿quién mejor que los zombis para desencarnar el sin rumbo del capitalismo salvaje?

Y así en el McPherson College en Kansas, han elaborado una guía de la biblioteca en formato cómic bajo el título: Biblioteca de los Muertos Vivientes, o en Australia se ha editado el calendario de Zombis en la Biblioteca, al que pertenecen varias de las fotografías del post.

En bibliotecas escolares como la perteneciente a la A.G. West Black Hills High School en el estado de Washington, llegan más lejos y convierten a los zombis en inquilinos decorativos de sus salas. En este caso, los zombis son sólo la manifestación más llamativa de un cambio a la hora de concebir los servicios bibliotecarios, que evolucionan al ritmo digital que demandan sus estudiantes, y en los que los profesores-bibliotecarios son figuras claves de la comunidad educativa.



Paradójicamente a esta invasión, las bibliotecas son los mejores refugios posibles para resistirse a la zombificación de la sociedad. En nuestras salas, están las claves para construirse un criterio propio que te haga inmune a las múltiples manipulaciones a las que estamos expuestos, el antídoto más completo ante cualquier vudú financiero, político o mediático que quieran practicar sobre nuestras voluntades.


Pero la marea zombi se perpetúa con el cómic Los muertos vivientes y su adaptación televisiva, con películas tan jocosas como Juan de los muertos, o con la próxima adaptación de Guerra Mundial Z con Brad Pitt; aunque nosotros ante el grosero exhibicionismo de los zombis actuales, siempre soñaremos con la maravillosa sugerencia de títulos clásicos como Yo anduve con un zombi.

Y por cerrar con otros clásicos, rescatamos precisamente el Voodoo Lounge (Salón vudú) de los Rolling, un tema de gigantes que hacen suyas las calles a ritmo de buen rock, sin que ninguna amenaza zombi del tipo que sea pueda frenarles.



No hay comentarios:

Publicar un comentario