Rómpete la cabeza pinchando en las letras verdes |

Pero aún así, modestia aparte, no nos ha quedado nada mal. Una estupenda exposición, un photocall cervantino, una selección de obras para retirar en préstamo, y vistosos diseños en vinilo para decorar paredes y suelos de las salas de la biblioteca. Y más cosas que quedan para la crónica del mes de mayo, con las que seguimos celebrando el aniversario de Cervantes; puesto que el de la BRMU (20 añitos), se queda sin celebrar, a la espera de que vengan tiempos mejores.
Pero no sólo de Cervantes se puede vivir el hombre o la mujer (aunque sean bibliotecarios), así que hubo espacio para unas cuantas cosas más a lo largo del mes; aunque con facilidad se pueden relacionar con episodios cervantinos. Luchar contra molinos de viento es algo que llevamos haciendo la mayoría desde que empezó esta maldita crisis; por eso, que los recortes de la BRMU hayan sido protagonistas en los medios, era algo que tarde o temprano tenía que pasar. Demasiados años yendo a menos.

Relax, capitalismo, ecología y artilugios de lo más extravagante para centrarse, única y exclusivamente, en la lectura; una combinación que pese a todo, terminaba teniendo sentido (o al menos nosotros se lo veíamos). Al final del post, no podíamos evitar un guiño a un tema candente en las calles de Murcia (y seguro que en otras ciudades también): la convivencia entre peatones y ciclistas.
El cómic hizo su cameo (nunca mejor dicho), a principios de mes; y por continuar en los aledaños del universo bibliofriki; en Artesanía digital, confrontábamos lo tosco y cálido de los efectos especiales del pasado, con la impoluta (pero fría) perfección de los efectos digitales del presente. ¿El resultado del combate?: un KO técnico a favor de la imaginación, que es lo único que da vida a un efecto, sea especial o digital.
Y de batallas entre púgiles iba en cierta forma la entrada con que se cerró el mes: Adrenalina en versos, o cómo la poesía se puede convertir en una competición tanto o más emocionante, que una final de liga futbolera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario