![]() |
#OcupaWallStreet es demasiado comercial #OcupaPolonia [en camiseta: Tres Reichs y tú estás fuera] |
En Instintos básicos bibliotecarios nos hacíamos eco de una encuesta, según la cual: un tercio de los lectores de libros electrónicos los usan para leer literatura erótica. Y según una noticia más reciente, en plataformas como iTunes o Amazon, el libro electrónico más vendido es Mi lucha de Adolf Hitler.
La explicación viene a ser la misma en ambos casos: la discreción que proporcionan los libros electrónicos para leer lo que quieras, sin que nadie se entere. Pero, ¿por qué avergonzarse de lo que se lee?
![]() |
La atracción hacia lo escondido |
Pero volviendo al asunto del libro más vendido, preferimos pensar que quien se interesa por la obra de Hitler, sea por su relevancia histórica, por acercarse a una figura abominable, pero apasionante. No quisiéramos imaginar, ni por un segundo, que algunos de los lectores que la han retirado de nuestros fondos, o incluso el que nos robó un ejemplar: sintieran alguna sintonía con el espeluznante pensamiento hitleriano.
![]() |
"Adoro el zumo" |
No es la primera vez, ni será la última, que se exorciza la figura de Hitler a través del humor. Desde la joya de Lubitsch, Ser o no ser, hasta los Malditos bastardos de Tarantino, La vida es bella de Begnini o, por supuesto, El gran dictador de Chaplin.
![]() |
Los malditos bastardos de Tarantino, un director imprescindible entre los hipsters |
En 2010, la directora de cine noruega Anne Sewitsky, al presentar su película “Siempre feliz”, daba una descripción del sentido del humor de su país perfectamente válida para este caso: “tratar con ligereza temas muy serios e intentar añadirles mucha sorna”.

Woody Allen, dijo aquello de que cuando oía a Wagner, le daban ganas de invadir Polonia. Nosotros nos aspiramos a tanto, con que se pusiera en funcionamiento este año, la plataforma de libros electrónicos anunciada por el Ministerio: nuestras ansias expansionistas se verían mas que satisfechas.
Mientras tanto, aguardamos a ritmo de ska. Un estilo musical antirracista y que lucha por la libertad, cuyos mejores representantes son The Specials. Un grupo que dedicó un tema al recientemente fallecido Mandela: antítesis perfecta para cerrar un post que arrancó con Hitler.