Mostrando entradas con la etiqueta exposiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposiciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de abril de 2016

Cervantes en la BRMU



El jueves día 21 de abril, dos días antes del Día del Libro 2016 lanzamos desde la BRMU gran parte de la programación para festejar el aniversario de Cervantes. Pero como nos gusta sacar los pies del tiesto aunque sea un poco, nosotros celebramos el 380º aniversario. La diferencia hasta los 400, es el tiempo desde que se inauguró la BRMU en su actual emplazamiento: 20 años durante los cuales la Biblioteca ha estado celebrando día a día al genial autor del Quijote.



Algunos de los documentos expuestos
en la sala de exposiciones hasta el 30 de mayo


La programación que arrancó el jueves promete ser de lo más intensa. En la sala de exposiciones se ha inaugurado Cervantes en la BRMU: una cuidada selección de fondos de la Biblioteca, que incluye libros, cómics, películas, barajas, sellos y otros artículos que permiten abordar el universo cervantino desde prismas muy diversos.

Paralelamente en la planta 0, lucen las obras de Sioni López, Mayte Ayala, JGMiedes y Sofía Martínez: cuatro de los mayores talentos del campo de la ilustracion murciana miembros del Colectivo Ilustra (no por nada con residencia artística en la BRMU). Sus obras reinterpretan la imaginería cervantina en clave de géneros del cómic tales como: los superhéroes, el manga o el underground.

Obras de Sofía Martinez y Mayte Ayala para la exposición
del Colectivo Ilustra en la planta 0
Obras de Sioni López y JG Miedes del mundo cervantino en clave
manga y del género de los superhéroes

También en la planta 0 estrenamos Picoesquina cervantino: libros, películas y cómics en torno a la obra y la figura del manco de Lepanto, que se ofrecen para su préstamo a domicilio junto al Photocall cervantino.Un Cervantes con cierto aire hipster, espera a todo el que quiera inmortalizarse en un selfie junto a él; y luego compartir la foto en las redes con el hashtag #CervantesBRMU.

Babú, la mascota de Infantil, ha hecho buenas migas
con nuestro Cervantes hipster

El viernes 22, dos bibliobúses llevarán la programación hasta el centro de Murcia. Desde la 10 de la mañana hasta las 19:00 h., se regalarán libros a todo aquel que quiera visitar uno de estos bibliobúses, que estarán instalados en la Avenida de la Libertad, y en la plaza de la Cruz Roja de Murcia.

Pero no acaban aquí ni mucho menos las propuestas, la Biblioteca se reserva algunas sorpresas para próximas semanas que prometen sorprender a más de uno. Pero somos conscientes de que por mucho que hiciéramos, necesitaríamos muchas más BRMU para abarcar todo lo que se podría hablar y celebrar sobre Cervantes: por eso te emplazamos desde ya para la celebración del 480 aniversario.







 

martes, 28 de diciembre de 2010

Exposición: Tebeos de posguerra en Salamanca


Desde el 13 de diciembre hasta el 16 de enero, se mantendrá la Exposición Tebeos de posguerra en el Centro de Memoria Histórica en Salamanca, concretamente en el Palacio Episcopal. Desde Roberto Alcazar y Pedrín, pasando por colecciones como Hazañas bélicas, Pantera negra, El guerrero del antifaz, o El Capitán Trueno, todo un viaje al entretenimiento y adoctrinamiento que durante décadas se orientó a los niños, hasta llegar a la soterrada crítica social de la escuela Bruguera, en las décadas de los cincuenta y sesenta. Una estupenda ocasión para conocer los antecedentes históricos de una industria que Paco Roca retrata tan certeramente en su última y magnífica novela gráfica: El invierno del dibujante.

lunes, 22 de noviembre de 2010

“Retrospectiva: 30 años de carteles de Solidarność”. Exposición en la Biblioteca Regional.


En agosto de 1980, en Gdansk, nació el sindicato Solidarność. La escala de la protesta civil que inundaba Polonia entera y la increíble capacidad de autoorganización de 10 millones de personas dejaron perplejas a las autoridades comunistas. Los extraordinarios acontecimientos de la costa polaca encontraron una amplia resonancia en el mundo entero. La cara del carismático líder, Lech Wałęsa, se hizo reconocible en todos los continentes. Cuando en diciembre de 1981 el régimen comunista decidió contraatacar, era ya demasiado tarde, nada podía detener las aspiraciones de libertad de una nación que había recuperado su dignidad. El levantamiento de Solidarność auguraba el despertar civil en toda la Europa Central y del Este.

El 30 de agosto de 1980 los trabajadores de los astilleros vestían ya las primeras camisetas con la palabra SOLIDARNOŚĆ impresa con una bandera blanca y roja encima de la N, escrita con unas indómitas letras rojas. A partir de ahí el movimiento produjo una iconografía reflejada en sus carteles de los que se presenta una interesante selección en las Salas de Exposición de la Biblioteca Regional.

La exposición está organizada por el Instituto Polaco de Cultura y recoge una selección de la cartelería producida por el sindicato desde sus inicios en 1980. Se acompaña de fotografías y paneles didácticos por medio de los que el visitante podrá seguir la historia de 30 años de historia del internacionalmente conocido movimiento sindical. Colabora el Consulado de la República de Polonia en Murcia.

viernes, 2 de octubre de 2009

Exposición "Darwin now" en la Biblioteca Regional


Del 05 de octubre de 2009 al 06 de noviembre de 2009




El programa internacional del British Council denominado Darwin Now, en colaboración con la Biblioteca Regional de Murcia, le invita a realizar un recorrido por la vida y la obra de Charles Darwin. La exposición explora la vida del científico británico, cómo llegó a su revolucionaria teoría y cómo sus ideas siguen siendo relevantes hoy en día.


La muestra se adentra en los orígenes del libro de Darwin, pone de relieve sus ideas centrales y explica por qué siguen ocupando una posición privilegiada en la biología y medicina contemporáneas.


La exposición destaca las reacciones de sus contemporáneos a la teoría de la evolución y su influencia en campos muy diversos que van desde la geología a la economía.

La exposición se mostrará en más de 25 países en todo el mundo durante el año 2009 para celebrar el 200 aniversario del nacimiento de Darwin (12 de febrero) y el 150 aniversario de la publicación de El origen de las especies (24 de noviembre).