
El egoismo, al fin y al cabo, es la expresión máxima del instinto de supervivencia; pero cuando no es necesario para la subsistencia (al menos física) puede convertirse en un espectáculo fascinante.
Tan fascinante como ver a dos fieras como Bette Davis (que sirve de nexo de unión con el Pack Rómpete una pierna) y Joan Crawford, en el clásico de terror gótico: ¿Qué fue de Baby Jane?

Sean ciertos o no estos rumores, el contemplar a estos dos egos superlativos en pleno enfrentamiento, es uno de los mejores espectáculos que nos ha legado el cine (sin doblaje alguno para disfrutar de la risa de arpía de la Davis en todo su maquiavélico esplendor):
El superego de las divas del Hollywood clásico, quizás no encuentre parangón en el mundo del showbusiness (si exceptuamos la ópera): guerras de talentos, de atributos como en la foto, o de fama, hasta que llegaron las estrellas de la música moderna con el género que más chulos, prepotentes, egocéntricos, narcisistas y bocazas cuenta entre sus filas: el hip hop.

Hay tanto donde elegir que cuesta hacerlo, pero qué duda cabe que Kanye West es uno de los que más méritos acumulan en los últimos años. Para esta ocasión de egos inflados, recuperamos su tema Gold digger con el actor Jamie Foxx, en un vídeo, que como no podía ser menos, es el colmo de lo cool:
Y de un atracón de egocentrismo pasamos al reverso de este pack,

En contraposición a esa alteridad, la opción de los que eligen reafirmarse negándose a ser como los demás. En este sentido la declaración de intenciones que Ewan McGregor (protagonista de la estupenda cinta de Polanski incluida en este pack), hace al principio de Trainspotting resulta de lo más deseable si no fuera por el medio al que recurre para conseguirlo:
La conversación telefónica accidental entre una adolescente

y un veterano de la guerra de Vietnam durante una Nochebuena, es el relato principal de Saigón-Hanoi de Cosey: una historia en la que, como en todo buen relato, el que termina poniéndose en el lugar del otro es el lector.
Y para cerrar este juego entre egos y alteridades: un corto nominado al Oscar 2004, cuya enigmática trama puede interpretarse según cada uno, pero que deja algunas pistas de lo que se siente visitando la mente de otro, aunque sea a la fuerza:
No hay comentarios:
Publicar un comentario