
La Biblioteca Regional presenta de nuevo, los meses de julio y agosto, la iniciativa que, desde hace once años, acerca la lectura al lugar donde están los lectores. La campaña de bibliobús "Un verano de libro" tiene como objetivo facilitar el préstamo de obras a los residentes en las zonas turísticas de las costas de nuestra Región.
Los bibliobuses visitarán localidades de los municipios de Águilas, Los Alcázares, Cartagena, Mazarrón, Moratalla, Murcia, San Javier y San Pedro del Pinatar ofreciendo sus más de 65.000 volúmenes como forma de promover la lectura.
RESUMEN DE LAS CAMPAÑAS 1998 a 2008
Durante el verano de 1998, ampliando el área de prestación del servicio de bibliobuses y con el objetivo de acercar el préstamo de obras al mayor número posible de lectores, se puso en marcha la campaña "Un verano de libro", consistente en la creación de nuevas rutas para los bibliobuses que los acercó a las localidades más turísticas de la Región.
El éxito obtenido por esta iniciativa viene refrendado por los más de 20.000 préstamos realizados a un número de usuarios cercano a las 15.000 personas. Entre los libros prestados destacan -como es lógico en fechas vacacionales- los de contenido narrativo, tanto infantil y juvenil como de adulto.
Calendario de visitas de la campaña de verano
Los bibliobuses visitarán localidades de los municipios de Águilas, Los Alcázares, Cartagena, Mazarrón, Moratalla, Murcia, San Javier y San Pedro del Pinatar ofreciendo sus más de 65.000 volúmenes como forma de promover la lectura.
RESUMEN DE LAS CAMPAÑAS 1998 a 2008Durante el verano de 1998, ampliando el área de prestación del servicio de bibliobuses y con el objetivo de acercar el préstamo de obras al mayor número posible de lectores, se puso en marcha la campaña "Un verano de libro", consistente en la creación de nuevas rutas para los bibliobuses que los acercó a las localidades más turísticas de la Región.
El éxito obtenido por esta iniciativa viene refrendado por los más de 20.000 préstamos realizados a un número de usuarios cercano a las 15.000 personas. Entre los libros prestados destacan -como es lógico en fechas vacacionales- los de contenido narrativo, tanto infantil y juvenil como de adulto.
Calendario de visitas de la campaña de verano
En 2005 la Universidad Brown (Providence, Rhode Island, EE.UU.) centró su atención sobre la novela española más internacional, siguiendo la densa estela dejada por las bibliotecas y otras muchas instituciones que nos acogotaron con actos sobre Don Quijote de la Mancha para relegarlo de nuevo al olvido de los clásicos a partir del 1 de enero de 2006. La Biblioteca de la Universidad Brown, sin embargo, ha decidido no olvidarlo y, tras una magna exposición bibliográfica en las que se exhibieron ejemplares ilustrados de la obra desde 1605 hasta 2004 (pueden imaginar la riqueza histórico-estética que tuvieron a su alcance los visitantes), nos ofrece ahora una muestra virtual en la que podemos contemplar las ilustraciones de artistas tan destacados como Charles-Antoine Coypel, John Vanderbank, Antonio Carnicero, José Brunete, François Marie Isidore Queverdo, Manuel Peleguer, José Rivelles y Helip, Robert Smirke, Henry Liverseege, Pierre Choquet, Thomas Stothard, Richard Westall, Gustave Doré o Gustave Pierre Eugène Staal, procedentes de ediciones publicadas entre 1725 y 1884. La muestra, una propuesta más de su