
Desde el 13 de diciembre hasta el 16 de enero, se mantendrá la Exposición Tebeos de posguerra en el Centro de Memoria Histórica en Salamanca, concretamente en el Palacio Episcopal. Desde Roberto Alcazar y Pedrín, pasando por colecciones como Hazañas bélicas, Pantera negra, El guerrero del antifaz, o El Capitán Trueno, todo un viaje al entretenimiento y adoctrinamiento que durante décadas se orientó a los niños, hasta llegar a la soterrada crítica social de la escuela Bruguera, en las décadas de los cincuenta y sesenta. Una estupenda ocasión para conocer los antecedentes históricos de una industria que Paco Roca retrata tan certeramente en su última y magnífica novela gráfica: El invierno del dibujante.







































La Biblioteca Regional cuenta actualmente con más de 300 títulos de audiolibros disponibles en préstamo, tanto en español como en inglés. Se trata de una colección que se ha ido ampliando de forma notable en los últimos años y que ofrece versiones de autores clásicos, tanto nacionales (Cervantes, Quevedo, P. A. de Alarcón, Larra, Pardo Bazán, Pérez Galdós, Juan Valera) como extranjeros (Shakespeare, Chejov, E. Zola, Frank Kafka, Oscar Wilde); pero también de autores contemporáneos, como Jorge Bucay, Paulo Coelho, Joaquín Sabina o Julio Cortázar.



